Pancronía es una revista estudiantil de divulgación lingüística que aspira a ser un espacio que recoja la actividad investigadora del estudiantado. Nace como un proyecto de cuatro estudiantes de la asignatura de Temas de Lingüística General del grado en Filología Hispánica (Universidad de Sevilla). El objetivo de nuestra propuesta —llevada a cabo por y para estudiantes— es difundir el conocimiento de la lingüística desde una perspectiva divulgativa. Defendemos una universidad en la que el estudiantado tenga un papel activo en la creación del conocimiento y no se limite solo a recibirlo. Por este motivo, creemos que una revista digital es un medio idóneo para asegurar la igualdad en la difusión del conocimiento dentro y fuera de las aulas.
Estudio el doble máster MELLC + MAES. Me gusta la lingüística (y la teoría de la literatura, especialmente el espacio relacionado con la lingüística). Si el lenguaje es la casa del ser, quiero vivir mucho tiempo allí.
Estudio el doble grado en Filología Hispánica y Clásica. Mis intereses son la semántica y la intertextualidad literaria. Espero ilustrar, entre muchas, una sola: la pasión por las humanidades
Pienso habitualmente en las palabras (estudio Filología Hispánica, escribo poemas en las notas del móvil y busco en el diccionario términos que ya conozco).
Licenciada en Historia de América y casi graduada en Filología Hispánica. ¿En medio? ¡Años y letras! Soy de donde quieras y tengo una lengua muy muy larga…